Lo que el comercio minorista espera ahora de la industria del packaging


Los consumidores buscan cada vez más orientación, seguridad y valores, lo que se refleja, entre otras cosas, en los productos ecológicos y regionales. ¿Qué enfoques innovadores podría seguir la industria del envasado para satisfacer estas necesidades y, al mismo tiempo, ofrecer soluciones sostenibles?

El deseo de una mayor sostenibilidad no sólo procede de los consumidores y los legisladores, sino también de los minoristas. Tanto los minoristas de gama completa como los de descuento conceden ahora importancia a que se les perciba como empresas que “están del lado del bien” y toman decisiones sostenibles para sus clientes. Esta demanda llega cada vez más a la industria del envasado directamente de los propios retailers, en particular en el ámbito de sus programas de marcas blancas, y por supuesto indirectamente a través de los fabricantes de productos de marca.

Las marcas blancas están ganando cuota de mercado y lideran la innovación en envases. ¿Qué tendencias y tecnologías cree que podrían impulsar aún más este sector?

Como ya se ha mencionado, los retailers hacen más hincapié en presentarse como empresas responsables y sostenibles. Sus programas de marcas blancas son un importante canal de comunicación para ello. ¿De dónde proceden los productos, de qué están hechos, cómo están envasados, son los envases fáciles de abrir y volver a cerrar, e incluso son reutilizables? Todo esto da forma a la imagen del minorista y determina la fidelidad del cliente a largo plazo. Los retailers también pueden innovar rápidamente a través de sus marcas blancas. Los proveedores de envases que puedan contribuir a ello con innovaciones y conocimientos tecnológicos serán los socios preferidos. En la venta minorista de alimentos, la innovación significa, por supuesto, mejorar el rendimiento a costes competitivos, por ejemplo, mediante una reducción inteligente de los materiales de envasado.

Los clientes prefieren comprar cerca de casa, en una tienda más pequeña, varias veces por semana. La compra a granel de los sábados es cada vez menos frecuente.

La concienciación sobre los problemas planetarios y sociales es cada vez mayor. ¿Qué soluciones creativas de packaging ve que apoyen este cambio y ayuden a los consumidores a hacer lo correcto?

Los envases desempeñan un papel fundamental en el deseo de actuar de forma más sostenible, especialmente entre los consumidores más jóvenes. Se espera que los retailers, los fabricantes y la industria del envasado asuman conjuntamente su responsabilidad e impulsen soluciones. Materiales respetuosos con el medio ambiente y el reciclado, menos material con una seguridad y estabilidad constantes del producto, soluciones reutilizables, envases con una segunda vida, información fácilmente comprensible sobre la correcta eliminación: todos estos son temas que deberían ser clave. No todo tiene que reinventarse; el progreso será a menudo evolutivo. No obstante, los fabricantes y sus proveedores de envases deben tener en cuenta que la competencia por un espacio cada vez más limitado en las estanterías para los productos de marca en el futuro se decidirá, entre otras cosas, por las contribuciones visibles a la agenda de sostenibilidad del retailer.

Para conocer más sobre cómo la industria del envasado puede responder a estas demandas, te invitamos a leer la entrevista completa a Boris Planer, analista y consultor del sector retail y bienes de consumo, publicada en La Revista del Corrugado (Edición 56) en la que comparte su visión sobre innovación, sostenibilidad y soluciones prácticas para los envases.

La entrevista completa está disponible en la edición 56 de la Revista del Corrugado (VER)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.