El embalaje impulsará la expansión de la impresión flexográfica hasta 2029


La producción flexográfica está creciendo en la mayoría de las aplicaciones, especialmente en el sector del embalaje. Representa el mayor volumen de cartón corrugado impreso. Se prevé que el crecimiento en este segmento continúe, impulsado por la demanda económica, en particular del comercio electrónico y las cajas de cartón para el consumidor.

Según el informe de Smithers El futuro de los mercados de impresión flexográfica hasta 2029, el mercado global de impresión flexográfica continúa en expansión, impulsado por el crecimiento del sector del embalaje. En 2024, su valor alcanzó los 230,5 mil millones de dólares y se proyecta un aumento a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 3,0 %, llegando a 267,2 mil millones de dólares en 2029, según el informe de Smithers, referente mundial en impresión y embalaje.

La flexografía sigue consolidándose como la principal tecnología de impresión para el cartón corrugado, respondiendo a la creciente demanda del comercio electrónico y el consumo masivo. Además, otros segmentos como envases flexibles, etiquetas y cartones plegables experimentarán un crecimiento sostenido en los próximos años.

Si bien la impresión digital ha ganado protagonismo en la producción de etiquetas y tiradas cortas, la flexografía mantiene su relevancia gracias a la adopción de prensas híbridas, que combinan lo mejor de ambas tecnologías. A diferencia de este crecimiento, la impresión flexográfica en periódicos, bolsas, sacos y sobres mostrará una tendencia decreciente debido a la baja demanda en estos segmentos.

A nivel global, la producción en prensas flexográficas pasará de 8,6 billones de hojas A4 en 2024 a 10 billones en 2029. Asia, Norteamérica y Europa Occidental lideran este mercado, representando en conjunto el 81 % del volumen total. Se prevé que Asia experimente el mayor crecimiento, con India como el mercado de mayor expansión, mientras que Norteamérica y Europa Occidental mostrarán un crecimiento más moderado.

Este estudio de Smithers segmenta el mercado por aplicación, región y principales mercados nacionales, analizando las tendencias tecnológicas y comerciales que impulsarán la evolución de la flexografía en los próximos años. La creciente demanda de envases y la innovación en tecnologías de impresión aseguran un futuro dinámico para la industria flexográfica.

Fuente: Packaging News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.