
Fecha: Jueves 29 de Abril de 2025
Horario: 14:00 a 17:00 hs.
Modalidad a Distancia – 1 Encuentro
Dirigido:
Dirigido al personal del área de producción, terminación, estampado e impresión y diseño. Maquinistas, troqueladores, dibujantes. Gerentes de Producción, Gerentes de Control de Calidad y Responsables de Diseño.
Objetivos:
Comprender cuales son las variables a tener en cuenta a la hora de desarrollar e imprimir piezas graficas asociadas al mercado del packaging. Caracterizar el rol de cada una de las áreas y su responsabilidad en la calidad final del producto. Reconocer las diferentes etapas en el proceso de producción de una pieza gráfica: Desarrollo, Diseño, Preimpresión, Impresión y Terminación. Conocer las propiedades básicas y los problemas más frecuentes en la impresión Offset.
Dominar los procedimientos para operar la máquina de impresión offset a pliegos y efectuar el mantenimiento preventivo. Identificar factores de riesgo que puedan derivar del deficiente estado de la máquina, de la falta de organización del trabajo, de la inadecuada manipulación de materiales e insumos, de las transgresiones de normas operativas y de seguridad para seleccionar estrategias de prevención y resolución.
Temario:
Módulo 1 – ¿Qué es Impresión Digital?
- Tipos de impresoras digitales.
- Beneficios que aportan los sistemas de impresión digital.
- Tendencias en impresión digital.
- Mercado de impresión.
Módulo 2 – Sistemas de Impresión Digital
- Sistema de impresión Electrofotográfico
Proceso de impresión Electrofotográfico.
Tipos de tóner. Formas de transferencia de imagen hacia el soporte / sustrato. Resolución de impresión. Controladores o RIP para el manejo de los diferentes archivos digitales. - Sistema de impresión InkJet
Proceso de impresión InkJet. Tipos de tintas. Tecnología de cabezales de impresión. Resolución de impresión. Manejo de los diferentes archivos digitales. Mercado de impresión en gran formato, a pliego y a bobina.
Módulo 3 – Producciones a color
- Manejo de color en impresión digital.
- Perfiles de color. Calibraciones.
- Instrumentos utilizados para la calibración según referencia.
- Test utilizados.
- Normativas
Programa Completo: Ver
Capacitador:
TSAG. Virginia Cruz
Técnica Superior en Artes Gráficas de la Fundación Gutenberg. Se ha capacitado en temáticas referentes a la Industria Gráfica en Alemania, Brasil y Estados Unidos. Docente de la Carrera Terciaria de Gestión de Procesos Gráficos de Fundación Gutenberg.
Realiza asistencias técnicas a empresas gráficas a través de la coordinación de la empresa X-Graf Technology SRL.
Valor del Taller:
Socios CAFCCo: $ 27.000,00 (veintisiete mil pesos)
No Socios: $ 35.500,00 (treinta y cinco mil quinientos pesos)
Residentes en el exterior: USD 50,00 (cincuenta dólares estadounidenses)
Incluye: Material de capacitación y certificados de asistencia para los participantes
Promoción por grupo por empresa: Descuento del 50% en la cuarta vacante.
Medios de Pago:
Transferencia bancaria. Deposito en cuenta; pago en cheque o efectivo. Cancelación antes o el mismo día del Curso.
Inscripción de participantes:
Por favor complete el formulario de inscripción por persona. Nosotros nos pondremos en contacto con usted a la brevedad.
Programa de capacitación organizado por:
CAFCCo – Cámara Argentina de Fabricantes de Cartón Corrugado
Deja una respuesta