Todo sobre el Workshop de Cartón Corrugado 2025 Una jornada que exploró la complementariedad entre inteligencia humana e inteligencia artificial para la industria del corrugado El pasado 17 de septiembre, en el marco de la Feria del Envase 2025, se realizó una nueva edición del Workshop de Cartón Corrugado, organizado por CAFCCo. Bajo el título “Inteligencia Humana + Inteligencia Artificial”, el encuentro reunió a empresarios, referentes técnicos y profesionales del sector para reflexionar sobre las transformaciones que atraviesa la industria y los modos en que la tecnología puede potenciar el conocimiento y la creatividad humana. Durante la apertura, el gerente de CAFCCo, Mariano Saludjian, destacó que la Inteligencia Humana y la Inteligencia Artificial no deben verse como fuerzas opuestas, sino como factores complementarios de una misma ecuación orientada a generar valor y productividad. “La IA debe pensarse como un copiloto que potencia el talento y el conocimiento del trabajador, del mismo modo que en su momento lo fue una hoja de cálculo o una computadora”, señaló. La jornada se organizó en tres bloques temáticos que reflejaron las principales dimensiones de esta “dupla estratégica”: formación técnica y actualización profesional, gestión del talento humano y tecnología aplicada a la comunicación y los procesos operativos. Leandro Bruzzone de Fundación Gutenberg junto con Mariano Saludjian de CAFCCo Formación técnica y actualización profesional El primer panel estuvo a cargo de Leandro Bruzzone, director de Contenidos Académicos de la Fundación Gutenberg, quien remarcó la importancia de fortalecer las habilidades técnicas y operativas del personal para aumentar el valor que aportan las empresas del sector.Bruzzone presentó los programas de capacitación que la institución ofrece, incluyendo los módulos de impresión de la Diplomatura en Cartón Corrugado desarrollada junto con CAFCCo, y destacó la nueva Diplomatura en Desarrollo y Producción de Packaging, diseñada para integrarse con programas del Instituto Argentino del Envase, la AFCP y CAFCCo, acompañando la formación profesional a lo largo de la carrera. Talento humano: fidelización y desarrollo El segundo bloque estuvo a cargo de Fernando Treggiari y Alejandro Hryhorowicz, del Grupo Homini, quienes abordaron el tema “Fidelización de talentos: tendencias y estrategias”.Destacaron la necesidad de retener y motivar a los colaboradores como eje de la competitividad empresarial, y plantearon estrategias centradas en beneficios, liderazgo positivo, capacitación interna y bienestar organizacional. Subrayaron además la importancia de cultivar una cultura basada en la comunicación clara, la escucha activa y la coherencia entre lo que se dice y lo que se hace. Ver: Presentación Alejandro Hryhorowicz y Fernando Treggiari de Grupo Homini Inteligencia Artificial aplicada a las PyMEs El cierre del Workshop estuvo a cargo de Andrés Crespi, de la consultora Empathic, quien mostró herramientas prácticas y accesibles de IA aplicada a pequeñas y medianas empresas.Crespi explicó conceptos como “prompts inteligentes” y “agentes IA personalizados”, capaces de automatizar tareas, responder consultas o generar contenidos, liberando tiempo para actividades de mayor valor agregado. Destacó además que la IA no reemplaza al trabajo humano, sino que lo potencia, y que representa una oportunidad concreta para que las PyMEs del corrugado optimicen recursos, mejoren procesos y fortalezcan su comunicación digital. Ver: Presentación Andrés Crespi de Empathic, exponiendo sobre IA para Pymes Una mirada estratégica hacia el futuro La jornada concluyó con un mensaje claro para la industria: la combinación de Inteligencia Humana e Inteligencia Artificial constituye una dupla estratégica para enfrentar mercados cada vez más competitivos, complejos y cambiantes.Al integrar formación técnica, gestión del talento y tecnología aplicada, el Workshop reafirmó la importancia de la capacitación continua, la innovación y el desarrollo de capacidades dentro de las empresas del sector. La cobertura completa del Workshop, con el desarrollo detallado de cada panel y las reflexiones de sus expositores, podrá leerse en la edición Nº 57 de La Revista del Corrugado: VER octubre 9, 2025 by WestWeb 0 comments 36 viewson Agenda, Eventos, Noticias, Novedades, Portada Compartir la entrada Facebook Twitter Google plus Pinterest Linkedin Mail this article Print this article